El día jueves 17 de diciembre, el jurado del Premio Pobre el que no cambia de mirada 2020, compuesto por el Director de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, Rodrigo Jordán; la Directora Ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza, Catalina Littin; la Directora Ejecutiva de América Solidaria, Magdalena Valdéz; el Director Ejecutivo de Base Pública, Nicolás Cruz; la periodista, escritora y premio nacional de periodismo 2019, Mónica González y la periodista, corresponsal y editora de América Latina en Al Jazeera, Lucía Newman; seleccionó a los finalistas a la versión 2020 del premio.
Los trabajos ganadores serán anunciados el 14 de enero en una ceremonia virtual de premiación.
A continuación compartimos los finalistas por categoría:
1.- Mejor noticia del día:
Aumentan las ollas comunes para enfrentar la crisis – Jordan Jopia y Sebastián González, TVN.
Vivían bajo techo y hoy están en la calle – Jordan Jopia y Esteban Sánchez, TVN.
Ministro de Economía desata polémica: Dos mujeres cuentan cómo es vivir con el sueldo mínimo – Mariabelén Briones, Canal 13.
Clases en el techo: Estudiantes consiguen mejor Internet sobre sus casas – Carolina Acuña y Josefina Eckholt, Mega.
2.- Mejor aporte testimonial:
El aumento de los campamentos en Chile – Rodrigo Pérez, TVN.
Trabajar en Chile siendo viejo: la realidad de siete pensionados – Pepa Valenzuela, The Clinic.
Escenas de un curso desmembrado por la pandemia – Arturo Galarce, Revista Sábado.
3.- Mejor aporte en investigación:
Oro y muerte en Andacollo – Jorge Rojas, Revista Sábado.
El estallido vital de Geraldine: el duro despertar de la menor que quedó en coma por una lacrimógena – Ivonne Toro, CIPER.
Soldaditos del narcotráfico – Matías Sánchez, Revista Sábado.
Urgencias en la región con más contagios – Paulina de Allende-Salazar, TVN.
4.- Mejor aporte editorial:
Hambre en Chile: el fantasma que la pandemia trajo de regreso – Javier Cisterna y Katerinne Pavez, Noticias Universidad de Concepción.
Solidaridad en tiempos de Pandemia – Alejandro Meneses, TVN.
Escuela en la casa: retrato de nuestra desigualdad íntima – Federico Navarro, CIPER.
5.- Mejor aporte regional:
La barrera de la desidia contra los migrantes que buscan volver a su país – Carlos Luz, La Estrella de Iquique en colaboración con Connectas.
El virus es wigka kuxan – Matías Concha, Diario Concepción.
6.- Mejor aporte internacional:
“Ni un caso más como el de Omar” – Menores tutelados en Barcelona – Alba Carreres, VICE.
Muchachas, las olvidadas de la cuarentena – Valeria Guzmán, El Faro.
Las víctimas sub 18 de la violencia policial tras el estallido social en Chile – Juan Cruz Giraldo, VICE.